Tabla de contenidos

Si tienes como plan convertirte en un autónomo en España, ¡tienes suerte! Existen un montón de subvenciones para nuevos autónomos que hacen más fácil tu camino. Pero claro, no es solo cuestión de pedirlas y ya; necesitas saber qué ayudas hay para autónomos, los requisitos y cómo solicitarlas. Hablemos sobre las ayudas y subvenciones para nuevos emprendedores.

Beneficios de las subvenciones para autónomos en 2024

Las subvenciones son ayudas económicas que el Estado, las comunidades autónomas u otras entidades públicas ofrecen para apoyar a personas que quieren comenzar un negocio o mejorar su situación laboral como autónomos. Estas ayudas te son de mucho beneficio porque son clave a la hora de cubrir gastos iniciales o mejorar la competitividad de tu empresa.

Qué son las subvenciones y por qué son importantes

Las subvenciones para nuevos emprendedores son fundamentales porque te permiten:

  • Financiar gastos iniciales: alquiler de un local, equipo, formación o trámites legales.
  • Consolidar tu negocio: para que los autónomos puedan mantenerse a largo plazo.
  • Impulsar la innovación: existen ayudas específicas, como el Kit Digital, que promueven la digitalización y modernización de los negocios.

Estas razones hacen que las subvenciones para jóvenes autónomos sean una opción atractiva para los que empiezan. Aprovechar las ayudas y subvenciones para crear una empresa puede determinar si tu negocio sale a flote o si se convierte en un problema.

Nuevas oportunidades de ayudas en 2024

El 2024 viene cargado de novedades en cuanto a ayudas para nuevos autónomos. Si no sabes qué ayudas hay para autónomos, estas son algunas de las ayudas más importantes:

  • Ayuda a la digitalización (Kit Digital): pensada para modernizar los negocios.
  • Subvenciones para jóvenes autónomos: si tienes menos de 30 años, tienes acceso a bonificaciones especiales.
  • Subvenciones para abrir un negocio en sectores innovadores: están pensadas para autónomos emprendedores que se animan a entrar en industrias nuevas.

Estas oportunidades son solo una muestra de las múltiples formas en que las subvenciones para nuevos autónomos pueden ayudarte a impulsar tu carrera como emprendedor.

Requisitos generales para acceder a subvenciones

No es difícil conseguir las subvenciones a autónomos. Eso sí, los emprendedores tienen que cumplir algunos requisitos básicos. Aquí te explicamos lo esencial:

Documentación necesaria

Antes de solicitar cualquier ayuda, necesitas reunir una serie de documentos. Aquí te dejo una lista con la documentación necesaria para solicitar ayudas a emprendedores autónomos:

  • NIF o NIE (si eres extranjero).
  • Alta en la Seguridad Social como autónomo.
  • Plan de negocio o una memoria que explique tu proyecto.
  • Certificado de estar al corriente de tus obligaciones fiscales (esto incluye no tener deudas con Hacienda ni con la Seguridad Social).

Estos documentos son imprescindibles para solicitar la mayoría de las ayudas y conseguir subvenciones para abrir un negocio. No te olvides de reunirlos antes de hacer tu solicitud.

Situación laboral y perfil del solicitante

Otro requisito básico para hacer la solicitud de ayuda para la consolidación del trabajo autónomo es tu situación laboral. Para acceder a las subvenciones a autónomos necesitas:

  • No haberte convertido en autónomo en x tiempo (aunque esto varía según la ayuda).
  • Ser mayor de 18 años (aunque lo cierto es que algunas prestaciones para autónomos están dirigidas a menores de 30. Ten esto en cuenta para echarles un vistazo).

Tu perfil también influye. Por ejemplo, algunas ayudas y subvenciones para emprendedores están dirigidas a jóvenes autónomos o futuros empresarios de sectores innovadores.

Compromiso de permanencia y obligaciones fiscales

Una vez que te conceden la ayuda, debes comprometerte a tener tu negocio en marcha durante un periodo mínimo de tiempo (normalmente entre 1 y 3 años). Además, debes seguir haciendo todo a nivel fiscal: pagar tus impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social.

Mira esta tabla que resume lo que se necesita para hacer la solicitud:

RequisitoDescripción
DocumentaciónNIF, alta en la Seguridad Social, plan de negocio
Situación laboralNo haber sido autónomo recientemente
Perfil del solicitanteEn muchos casos, se prioriza a jóvenes o sectores innovadores
Compromiso de permanenciaMantener el negocio por un mínimo de 1 a 3 años
Obligaciones fiscalesEstar al día con Hacienda y la Seguridad Social

Tener claros estos requisitos es un paso para que todos los autónomos en su primer año soliciten una subvención sin problemas en la solicitud de alta para autónomos.

Tipos de subvenciones disponibles para autónomos

Ahora vamos con lo más interesante, ¿qué ayudas y subvenciones para autónomos puedes solicitar en 2024? Bueno, aquí te hacemos un resumen de las más importantes:

Subvención por el establecimiento como autónomo

Esta ayuda está pensada para cubrir los gastos iniciales que supone establecerse como autónomo. Según dónde residas en España, estará entre 2.000 y 10.000 euros.

Subvención financiera

Estas ayudas para jóvenes autónomos buscan reducir los intereses de los préstamos que pidas para tu negocio. Algunas comunidades dan subvenciones para que los intereses sean muy bajos o incluso nulos durante los primeros años. ¡Que no se te escape la oportunidad!

Ayudas a la digitalización: Kit Digital

El Kit Digital es una ayuda para autónomos jóvenes muy importante por el momento. Si necesitas modernizar tu negocio y adoptar tecnologías digitales (por ejemplo páginas web, ecommerce, software), esta ayuda te ofrece toda la financiación para que lo puedas hacer.

Ayudas para la contratación de empleados

Si tu negocio crece y necesitas contratar a alguien, también puedes recibir ayudas. Muchas de las subvenciones a autónomos están diseñadas para ayudar a generar trabajo. Estas ayudas te permitirán cubrir parte de los costes de los empleados durante el primer año.

Gracias a estos tipos de subvenciones, accedes a distintas financiaciones que te ayudarán a consolidar tu negocio. Aquí te dejo una lista rápida con las subvenciones más importantes:

  • Subvención por establecimiento como autónomo: hasta 10.000€.
  • Subvención financiera: bajar los intereses de cualquier dinero prestado.
  • Kit Digital: ayuda para la digitalización.
  • Ayudas para contratar empleados: cobertura de salarios.

Estas subvenciones para empleos de autónomos son solo algunas de las más importantes. 

Pasos clave para solicitar una subvención

Ya sabes cuáles son las subvenciones de empleo para autónomos, pero ¿cómo puedes solicitarlas? Aquí te dejamos los pasos clave para hacerlo:

Darse de alta como autónomo

El primer paso es darte de alta como autónomo en la Seguridad Social y Hacienda. Este paso lo tienes que dar sí o sí para acceder a cualquier tipo de ayuda o subvención para autónomos.

Identificar las ayudas adecuadas

No todas las subvenciones para autónomos son iguales. Algunas se dirigen a ciertos sectores, edades o regiones. Investiga cuáles son las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma o que uses plataformas modernas como SEPE o Plataforma Pyme para ver todas las opciones.

Preparar un plan de negocio o memoria del proyecto

La mayoría de las ayudas exigen que presentes un plan de negocio detallado o una memoria del proyecto. Este documento debe explicar exactamente qué vas a hacer, cómo piensas generar esos ingresos y qué recursos necesitas para poner en marcha tu negocio.

Solicitar la subvención: plazos y plataformas

Finalmente, presenta tu solicitud de ayuda para la consolidación del trabajo autónomo. Para eso, es importante que estés atento a los plazos y que utilices las plataformas oficiales como por ejemplo las webs de SEPE o Plataforma Pyme (para enviar toda la documentación).

Mira la siguiente tabla que resume los pasos clave para solicitar una subvención:

PasoDescripción
Darse de alta como autónomoRegistro en la Seguridad Social y Hacienda
Identificar las ayudas adecuadasBúsqueda en plataformas como SEPE y Plataforma Pyme
Preparar un plan de negocioDocumento que explique tu proyecto y necesidades financieras
Solicitar la subvenciónA través de las plataformas oficiales, respetando los plazos

Seguir estos pasos te ayuda a solicitar tu subvención de manera correcta y sin complicaciones.

Errores comunes al solicitar ayudas y cómo evitarlos

Solicitar ayudas y subvenciones para autónomos es un proceso denso, y es fácil cometer errores que te hagan perder la ayuda. Descubre algunos errores comunes y cómo evitarlos:

Falta de documentación completa

Si hay un fallo muy habitual es el de no tener todos los documentos en regla. Asegúrate de revisar los requisitos y entregar todo lo necesario para poder acceder a las subvenciones para nuevos emprendedores, sin correr el riesgo de que no hagas algo correctamente.

No cumplir los plazos establecidos

Las subvenciones y ayudas a autónomos emprendedores tienen plazos específicos, y si se te pasa el plazo, perderás la oportunidad. ¡Pon una alarma en tu calendario!

No estar al tanto de las actualizaciones en las ayudas

Las ayudas a autónomos emprendedores cambian. Estate atento a las convocatorias y actualizaciones de ayudas. Sigue plataformas como Plataforma Pyme para recibir alertas.

Conclusiones

Las subvenciones para nuevos autónomos son una oportunidad increíble para comenzar tu carrera como emprendedor sin tanto riesgo económico. 

Desde ayudas para cubrir los gastos iniciales hasta subvenciones para la digitalización, hay muchas formas en que puedes aprovechar estos recursos en 2024. 

Investiga qué subvenciones y ayudas para emprendedores están disponibles y prepárate bien para solicitarlas. ¿A qué esperas para empezar?

Jose Garcia Taboada

Tabla de contenidos

Autor

Entradas relacionadas

¿Es legal crear una empresa en el extranjero desde España?

Son muchos los empresarios y emprendedores que deciden abrir una empresa o una filial en el extranjero. Pero, ¿es esto legal? La respuesta es sí, siempre que se cumpla con los requisitos legales y fiscales tanto en España como en el país de destino. En el artículo siguiente te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en crear empresa en el extranjero como español.

Leer más »

Diferencias entre autónomo y S.L. para emprendedores

Elegir la forma jurídica adecuada para tu negocio es una de las primeras decisiones clave al emprender. Y es que elegir entre una forma jurídica u otra impactará en aspectos esenciales como la fiscalidad o la responsabilidad legal. En el post que te traemos hoy, analizamos en detalle las diferencias entre ambas opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Leer más »

Contactar con despacho legal en Málaga

Contacta con Ignacio García Taboada, abogado titular del despacho, Licenciado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, cuenta con años de experiencia en el ejercicio de la profesión, velando siempre por los intereses de los clientes y ofreciendo todas las alternativas posibles para obtener el mejor resultado.