Si eres autónomo extranjero y piensas trabajar en España, la Ley Beckham trae ventajas fiscales si te mudas a nuestra península para emprender. En esta guía te explicamos qué es la Ley Beckham, cuáles son los requisitos para aprovecharla y todo lo que necesitas saber para ahorrar impuestos en tu declaración de la renta.
¿Qué es la Ley Beckham y a quién beneficia?
La Ley Beckham, también conocida como régimen especial de impatriados, es una ley fiscal española creada en 2005. Está hecha para atraer talento extranjero a España y trae beneficios fiscales significativos a aquellos que se trasladan a trabajar al país.
Pero ¿por qué se llama Ley Beckham? Sí, la respuesta es justo lo que estás pensado: se le puso este nombre por el futbolista David Beckham, que se mudó a España para jugar en el Real Madrid y ya entonces aprovechó las ventajas fiscales de esta ley.
Lo cierto es que, aunque en un inicio fue diseñada para deportistas, hoy en día está abierta a profesionales cualificados, directivos y, sí, ¡autónomos extranjeros!
La Ley Beckham beneficia a:
- Extranjeros que se quieren trasladar a España por motivos laborales.
- Autónomos que quieran establecer su negocio en España.
- Profesionales cualificados (como ingenieros, médicos o consultores).
En resumen, si estás pensando en moverte a España para trabajar como autónomo o empleado, la Ley Beckham puede ayudarte a pagar menos impuestos.
Beneficios fiscales clave para autónomos extranjeros bajo la Ley Beckham
El principal atractivo de la Ley Beckham como régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español son las ventajas fiscales que ofrece a los emprendedores. Si los requisitos están bien, conseguirás todas estas ventajas:
Reducción del impuesto sobre la renta
Bajo la Ley Beckham no tributas por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) al tipo progresivo normal (que llega hasta el 47%). En su lugar, pagarás un tipo fijo del 24% sobre tus ingresos en España (hasta 600.000 euros). Si superas esta cantidad, la tasa ya sube al 47%.
Exclusión de la tributación de ingresos en el extranjero
A diferencia de los residentes fiscales normales en España, que deben tributar sobre sus ingresos mundiales, bajo la Ley Beckham solo pagarás impuestos sobre los ingresos que generes en España. Esto es genial si tienes ingresos en el extranjero (no tributas por eso).
Exención del Modelo 720
El temido Modelo 720, que obliga a declarar bienes y activos en el extranjero, no se aplica si estás bajo el régimen de impatriados. ¿Qué quiere decir esto con la Beckham law? Pues significa menos papeleo y menos riesgo de multas por no declarar tus bienes fuera de España.
Ventajas en el impuesto sobre el patrimonio
En muchas regiones de España existe un Impuesto sobre el Patrimonio, que grava los bienes personales. Lo bueno es que, bajo la Ley Beckham, estarás exento de declarar tus bienes situados fuera de España, lo que puede representar un gran ahorro. Mira todos los beneficios:
Beneficio fiscal | Descripción |
Reducción del IRPF | Tipo fijo del 24% sobre ingresos hasta 600.000€ |
Exclusión de ingresos extranjeros | Solo tributas por ingresos generados en España |
Exención del Modelo 720 | No tienes que declarar bienes en el extranjero |
Ventajas en el Impuesto sobre el Patrimonio | No tributas por tus bienes fuera de España |
Gracias al régimen especial para trabajadores desplazados, puedes mejorar tu situación fiscal considerablemente si trabajas en España bajo la nueva Ley Beckham.
Requisitos para acogerse a la Ley Beckham
No cualquiera puede acogerse al reglamento de la Ley Beckham. Para beneficiarte de este modelo 149 de la Ley Beckham, necesitas cumplir ciertos requisitos específicos:
No haber sido residente fiscal en España en los últimos 5 años
Este es uno de los requisitos más importantes del régimen especial de los impatriados. No debes haber sido residente fiscal en España en los 5 años antes de haber pedido la ayuda.
Traslado por motivos laborales
Debes haber venido a España por razones de trabajo, lo que incluye tanto el trabajo por cuenta ajena como el trabajo por cuenta propia, es decir, si eres autónomo.
Condiciones especiales para autónomos
Si eres autónomo, debes cumplir con las siguientes condiciones del régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español:
- Tu actividad debe estar relacionada con sectores cualificados o tecnológicos.
- Demostrar que tienes contratos o clientes en España que justifican tu residencia aquí.
En resumen, no es suficiente mudarte a España y no hacer nada más. En realidad, tienes que hacerlo por razones laborales concretas y cumplir con las condiciones anteriores para conseguir acogerte al régimen especial aplicable a trabajadores desplazados en el territorio español.
Procedimiento para solicitar la Ley Beckham
Si te preguntas cómo solicitar la Ley Beckham, mira paso a paso lo que necesitas hacer:
Pasos a seguir para solicitar el régimen
Los requisitos de la Ley Beckham son solamente 3 puntos importantes:
- Registro en la Seguridad Social: lo primero es darte de alta en la Seguridad Social.
- Solicitud del régimen: luego, debes solicitar el régimen especial de impatriados a través del modelo 149 en la Agencia Tributaria (AEAT).
- Presentación del modelo 151: una vez aprobado el régimen, deberás presentar el Modelo 151 de la AEAT para declarar tus impuestos anualmente.
Con estos 3 puntos cubiertos, habrás solicitado la Ley de Beckham con éxito.
Modelos a presentar ante la Agencia Tributaria
Hay dos modelos principales que necesitas presentar ante la Agencia Tributaria:
- Modelo 149: la solicitud del régimen fiscal.
- Modelo 151: la declaración de la renta bajo el régimen especial.
Mira la siguiente tabla con los modelos necesarios y tenlos en consideración:
Modelo | Descripción |
Modelo 149 | Solicitud del régimen fiscal de la Ley Beckham |
Modelo 151 | Declaración de la renta anual bajo el régimen de impatriados |
Estos modelos son clave para acogerte al régimen especial del impuesto a la renta, así que asegúrate de tenerlos en cuenta cuando presentes tu solicitud como impatriado.
Duración del régimen fiscal de la Ley Beckham
El régimen fiscal de la Ley Beckham no es para siempre y no puedes acogerte a él de cara a tu declaración de la renta para expatriados. Tiene un límite de duración:
Plazos y renovación del régimen
El régimen dura 6 años desde el momento en que te das de alta en la Seguridad Social y solicitas el régimen. No hay posibilidad de renovación una vez transcurridos estos 6 años, pero durante ese tiempo disfrutarás de las ventajas fiscales con la Ley Beckham para españoles.
Casos especiales: nómadas digitales y autónomos altamente cualificados
Desde que se empezó a trabajar por cuenta propia, muchos emprendedores digitales y autónomos cualificados se van a España. Si bien antes la Ley Beckham beneficiaba a empleados, ahora está abierta a autónomos y personas con profesiones muy especializadas.
Por lo tanto, si eres de esos impatriados y trabajas de forma remota o eres un freelance con clientes internacionales, ¡la Ley Beckham podría ser una excelente opción para ti!
Desventajas de la Ley Beckham : Lo que debes considerar
Aunque la Ley Beckham ofrece muchas ventajas, también tiene sus limitaciones. No te olvides de prestar atención a los puntos flojos antes de decidir nada al respecto.
Exclusiones del régimen
El régimen no se aplica a:
- Trabajadores que lleven mínimo 5 años residiendo en el territorio español.
- Trabajadores desplazados por empresas que operan sobre todo fuera de España.
¡Atento a estos puntos!
Limitaciones en deducciones fiscales
Bajo la Ley Beckham, no podrás aplicar algunas deducciones fiscales disponibles para los residentes fiscales normales en España. Por ejemplo, no podrás deducir gastos por vivienda o inversión en empresas nuevas si te acoges al régimen especial impuesto a la renta.
Aquí tienes un resumen rápido de las principales desventajas de la Ley Beckham:
Desventaja | Descripción |
Exclusión para residentes anteriores | Si llevas mínimo 5 años residiendo en el territorio español, esta ley no es para ti. |
Limitaciones en deducciones | No podrás acceder a algunas deducciones fiscales disponibles para residentes. |
Es importante tener en cuenta estas desventajas para evitar sorpresas a futuro.
Comparativa de la Ley Beckham con el régimen general de tributación
A continuación, te dejamos una comparativa rápida entre el régimen de la Ley Beckham y el régimen general de tributación en España:
Aspecto | Ley Beckham | Régimen general |
Tipo impositivo | 24% hasta 600.000€; 47% si superas esa cantidad | Hasta 47% sobre todos los ingresos |
Ingresos extranjeros | No tributas por ellos | Debes declarar y tributar por ingresos mundiales |
Deducciones fiscales | Limitadas | Acceso a todas las deducciones disponibles |
Con esta tabla comparativa, puedes ver claramente cómo la Ley Beckham te ofrece ventajas que el régimen general no tiene. Considera los puntos fuertes y débiles de esta legislación.
Preguntas frecuentes sobre la Ley Beckham
¿Es aplicable la Ley Beckham a deportistas y autónomos?
Sí. Aunque originalmente fue creada para deportistas, la ley se ha ampliado para incluir a autónomos y otros trabajadores desplazados.
¿Cuánto se puede ahorrar con la Ley Beckham?
Depende de tus ingresos, pero el ahorro puede ser considerable si tienes ingresos altos, ya que pagarás un 24% fijo en lugar del 47% que pagarías bajo el régimen general.
¿Cómo afecta la Ley Beckham a los ingresos en el extranjero?
Bajo la Ley Beckham, no tendrás que tributar por tus ingresos generados fuera de España, lo que es una gran ventaja para autónomos con clientes internacionales.
Conclusiones
La Ley Beckham es una opción si eres extranjero y te mudas a España por motivos laborales. Tiene ventajas fiscales omo pagar menos impuestos sobre tus ingresos en España y no tributar por los ingresos en el extranjero. Sin embargo, también tiene sus desventajas (que debes conocer). ¡Primero, mira que cumples con lo obligatorio para acceder a la solicitud!